domingo, 30 de noviembre de 2008
1.- Organizacion de equipos2.-En equipos los alumnos analizaran los siguientes puntos:
Que paises son los mas destacados a nivel mundial en el avance tencnologico?
Que paises integran Latinoamerica?
Como esta la situacion en Latinoamerica en produccion a nivel mundial?
Que se entiende por dependencia economica y politica de unos paises sobre otros?
Que tipo de tecnologia recibe Mèxico del resto de los paises latinoamericanos?3.- Los equipos expondran ante el grupo lo analizado en hojas de papel rotafolio.4.- Investigar de forma individual los temas de la produccion de alimentos, energeticos, servicio, maquinaria y transporte.DESARROLLO
1.- Los alumnos en equipo concensaran lo mas relevante de los temas2.- En equipo los alumnos expondran los temas investigados mediante diapositivas realizadasCIERRE
1.- Realizar un folleto por equpo y presentarlo ante el grupo.
sábado, 18 de octubre de 2008
SECUENCIA DIDACTICA N° 4
1.- Organizacion de equipos
2.-En equipos los alumnos analizaran los siguientes puntos:
Que paises son los mas destacados a nivel mundial en el avance tencnologico?
Que paises integran Latinoamerica?
Como esta la situacion en Latinoamerica en produccion a nivel mundial?
Que se entiende por dependencia economica y politica de unos paises sobre otros?
Que tipo de tecnologia recibe Mèxico del resto de los paises latinoamericanos?
3.- Los equipos expondran ante el grupo lo analizado en hojas de papel rotafolio.
4.- Investigar de forma individual los temas de la produccion de alimentos, energeticos, servicio, maquinaria y transporte.
DESARROLLO
1.- Los alumnos en equipo concensaran lo mas relevante de los temas
2.- En equipo los alumnos expondran los temas investigados mediante diapositivas realizadas
CIERRE 1.- Realizar un folleto por equpo y presentarlo ante el grupo.
viernes, 17 de octubre de 2008
SECUENCIA DIDACTCA N° 3 (GUERRA)

VIA DE ACCESO:
GUERRA
CONCEPTO FUNDAMENTAL:
HISTORICIDAD
CONCEPTO SUBSIDIARIO:
HECHOS HISTORICOS
ACTIVIDAD
1.-Reunidos en equipo elaboraran un cuadro sinoptico
2.-Los equipos realizaran la exposición del cuadro sinoptico
3.-De forma individual el alumno entregara
_____________________________________________________________
ACTIVIDADES
1.-En equipo realizar cuestionario escrito de 10 preguntas
sábado, 11 de octubre de 2008
SECUENCIA DIDACTICA N° 2 (LA MODA)

SECUENCIA DIDACTICA N°2
VIA DE ACCESO:
CONCEPTO FUNDAMENTAL:
CONCEPTO SUBSIDIARIO:
ACTIVIDADES:
1.- EN FORMA INDIVIDUAL EL ALUMNO REDACTARA UN ESCRITO SOBRE LA MODA DEL VESTIR Y EL COMPORTAMIENTO SOCIAL EN LA ACTUALIDAD .
5.-EL ALUMNO REALIZARA UNA INVESTIGACION POR INTERNET O BIBLIOGRAFIA DE LA EVOLUCION DE LA MODA DEL VESTIR DESDE LA EPOCA ANTIGUA HASTA LA EPOCA CONTEMPORANEA.
1.- EL ALUMNO INDIVIDUALMENTE LEERA SU INVESTIGACION E IDENTIFICARA LAS DIVERSAS FORMAS DE VESTIR EN LAS DIFERENTES ETAPAS HISTORICAS; POSTERIORMENTE COMPARARA CON LOS COMPAÑEROS DE EQUIPO LO IDENTIFICADO.
2.-POR EQUIPO PRESENTARAN EN UN MAPA CONCEPTUAL LAS DIVERSAS FORMAS DE VESTIR DE CADA ETAPA HISTORICA , CANALIZANDO COMPARATIVAMENTE LOS VALORES DE CADA UNA DE LAS ETAPAS CON LA ACTUALIDAD.
1.-DE FORMA INDIVIDUAL REDACTARAN UN ENSAYO MINIMO DE 3 CUARTILLAS DEL TEMA VISTO EN LAS SECUENCIAS DIDACTICAS DONDE SE MENCIONE LOS VALORES QUE HAN PREVALECIDO Y LOS QUE SE HAN PERDIDO ANTE LA SOCIEDAD.
CARACTERISTICAS DEL ESCRITO:
INTRODUCCION
DESARROLLO
CONLUSION
COHERENCIA LOGICA
martes, 7 de octubre de 2008
SECUENCIA DIDACTICA Nº 1 (LA SOCIEDAD)

SOCIEDAD
MODO DE PRODUCCION
¿QUE ENTIENDES POR HISTORIA?
Son antesedentes pasados que se conservan en libros y
documentos y se recuerdan con el paso de los años
¿QUE ENTIENDES POR POBLACION?
Es un conjunto de personas qu viven en un lugar determinado
¿QUE ES PARA TI EL TIEMPO Y EL ESPACIO
EN EL QUE SE DEARROLLA UNA POBLACION?
ES EL TIEMPO Y LUGAR NESESARIOS PARA
QUE ESA PORBLACION EVOLUCIONE
¿CUANTOS METODOS DE PRODUCCION CONOCES?
PRIMITIVA , CAPITALISTA , SOCIALISTA , ESCLAVISTA.
¿QUE ENTIENDES POR ESTADO MEXICANO?
¿CUALES SON LAS ETAPAS DE LA HISTORIA DE MEXICO?
PRIMITIVA, COLONIAL, INDEPENDENCIA, PORFIRIATO,
REVOLUCION, REFORMA, CONTEPORANEA.
2.-INTEGRACION DE EQUIPOS PARA COMPARAR Y CONCILIAR LAS RESPUESTAS ANTERIoRES.
3.-EXPONER LOS RESULTADOS CONSENZADOS POR EQUIPO.
4.-INDIVIDUALMENTE EL ALUMNO INVESTIGARA POBLACION Y SUS RESPECTIVOS MODOS DE PRODUCCION EN LAS EPOCAS MEXICO PREHISPANICO, COLONIA, PORFIRIATO,Y MEXICO CONTEMPORANEO.
ABRIR
http://rapidshare.com/files/154069485/HISTORIA_DE_MEXICO.doc.html
__________________________________________________________
DESARROLLO
1.- EN EQUIPO LOS ALUMNOS IDENTIFICARAN LAS FORMAS DE VIDA DURANTE LAS DISTINTAS ETAPAS HISTORICAS CON SUS RESPECTIVOS MODOS DE PRODUCCION.
2.-REPARTIR LAS DIFERENTES ETAPAS DE HISTORICAS EN DIFERENTES EQUIPOS QUIENES EXPONDRAN ANTE EL GRUPO SU TRABAJO.
3.-REALIZAR EN FORMA INDIVIDUAL UNA SINTESIS AL FINALIZAR LA EXPOSICION.
____________________________________________________________
CIERRE
1.-REALIZAR UNA COMPARACION DE LOS VALORES CONDUCTUALES DE LA SOCIEDAD EN LAS ETAPAS HISTORICAS
http://rapidshare.com/files/156657980/MEXICO_PREHISPANICO.docx.html
2.- RESOLVER EL CUESTIONARIO INICIAL